INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA
SÍMBOLOS INSTITUCIONALES
UBICACIÓN DE LAS SEDES


MISIÓN
La Institución Educativa Sagrada Familia forma estudiantes con un pleno desarrollo de personalidad sin mas limitaciones que los que le imponen los derechos de los demás y el orden jurídico, una formación con el respeto a la vida, a los principios democráticos de convivencia, pluralismo, justicia, solidaridad y
equidad, así como en el ejercicio de la tolerancia y de la libertad.
SÍMBOLOS INSTITUCIONALES
LA BANDERA
Tradicionalmente, desde la fundación del plantel se adoptaron dos colores, el amarillo oro
y el azul rey.
El primero simboliza la riqueza en conocimientos que se imparten en la Institución
Educativa. El azul rey simboliza, en primera instancia, el color que ostentan nuestros dos
mares que bañan el territorio nacional y el azul de nuestros cielos primaverales. En
segunda instancia la tranquilidad y armonía que reinan en la institución. Ambos colores se
unen diagonalmente iniciando el color amarillo en la parte superior izquierda desde el hasta y cruzándose hasta el vértice inferior derecho; el color azul ocupa el lado del hasta y se
reduce en diagonal hasta el vértice inferior derecho.
EL ESCUDO
Pese a que el escudo fue modificado, los colores y los símbolos permanecen idénticos. El
sol que simboliza la virtud, fue modificado en su forma al representarlo con ramos bien
definidos y que se originan y cobijan el libro, símbolo de la ciencia. El libro también fue
modificado su diseño y se le agregó el número 2002 que indica el año de fusión de las
instituciones LICEO HOGAR SAGRADA FAMILIA, CENTRO DOCENTE EL
CENTENARIO, CENTRO DOCENTE EL PARAISO y CENTRO DOCENTE MARIA
MONTESSORI y, a la vez, indica el inicio del libro historial de la nueva Institución
Educativa.
Estos dos símbolos, el sol y el libro, se enmarcaron dentro de un escudo de acuerdo con
los cánones de la heráldica, con un fondo azul rey que, junto con el amarillo de los rayos
del sol y las viñetas aluden a los colores de la bandera de la institución. El libro, dibujado
en proyección hacia el sol, fue pintado su cubierto de color rojo para resaltar el objeto y
cortar armónicamente con el azul.
En vez de la viñeta antigua que aglutinaba el nombre de la institución, la ciudad, el año de
fundación y el logo, se agregaron dos viñetas, una superior con el nombre de la institución
y el otro con el logo de ciencia y virtud. Ambos en color amarillo y las letras en blanco.
HIMNO
I ESTROFA
Templo sacro de amor y pureza
Manantial de esperanza y virtud
Donde acuden las almas sedientas
Que en ti buscan feliz plenitud.
Es tu nombre de místico origen
Cual antorcha de brillo sin par
Que derrama su luz a torrentes
En las almas que buscan triunfar
CORO
De tu egregio pendón al amparo
Y el sol de tu fe como guía
Marcharemos felices cantando
Rebosantes de amor y alegría
Marcharemos felices cantando
Rebosantes de amor y alegría
II ESTROFA
Cual joyero de rutilas gemas
En tus aulas de luz palpitantes
Se aquilatan con gracia y esmero
De Palmira preciosos diamantes
Llevaremos por siempre la enseñanza
De un glorioso ideal juvenil
Cosechar en tus aulas nutricias
De Colombia un feliz porvenir
CORO…
UBICACIÓN DE LAS SEDES
La Institución Educativa Sagrada Familia cuanta con tres sedes que están ubicadas en:
- SEDE 1 SAGRADA FAMILIA: ubicada en la carrera 23 No 31-06, Barrio Trinidad Tel. 2728072 Fax 271 2882
- SEDE 2 MARÍA MONTESSORI: ubicada en la calle 24 con carrera 8, Barrio el Triunfo Tel. 275 5356
- SEDE 3 EL PARAÍSO: ubicada en la carrera 5F No 25T-17 Barrio el Paraíso Tel. 275 6106


MISIÓN
La Institución Educativa Sagrada Familia tiene seres humanos con valores, competencias académicas y técnicas, comprometidos con la interacción y conservación de la naturaleza, el entorno y la cultura, mediante conocimientos científicos, humanísticos, del sector comercial y de servicios para dinamizar su proyecto de vida y liderar cambios sociales.
VISIÓN
Para el año 2015 la Institución Educativa Sagrada Familia, será reconocida por la comunidad del Munipio de Palmira como una organización líder en la formación holística y técnica del sector de servicios y comercial, propiciando el fortalecimiento del proyecto de vida de sus estudiantes.
VALORES INSTITUCIONALES
Autoestima:
Es el autoconocimiento la propia valoración y respeto que permite amarnos y
amar a los demás, a través de la cual nos proyectamos como individuos capacitado para
elegir y decidir nuestro propio destino
Compromiso:
Capacidad de alinearse y tomar como propios los proyectos y propósitos
institucionales.
Honestidad:
Comportamiento coherente entre el decir y el hacer.
Objetividad:
Capacidad para hacer valoraciones fundamentadas en hechos verificables.
Participación: Propiciar que otros hagan parte de las actividades y disposición para
involucrarse en ellas.
Respeto:
Aceptación del derecho de los demás a su propia forma de pensar, sentir y
actuar.
Responsabilidad:
Capacidad para reconocer y hacerse cargo de las consecuencias de sus actuaciones y omisiones.
Capacidad para reconocer y hacerse cargo de las consecuencias de sus actuaciones y omisiones.
Solidaridad:
Se interpreta como el apoyo y ayuda mutua que debe fomentarse y darse
entre las personas de la institución. También refiere a la presencia activa de los
colaboradores en los sucesos adversos o emergencias en que puede situarse la
institución, las personas que la conforman o sus usuarios para mitigar o superar las
dificultades que se presenten.
Auto control:
en la Institución Educativa Sagrada Familia se promueve el auto control
como el más eficaz de los controles. Por ello, cada uno de los colaboradores ha de
concebirlo y asumirlo como intrínseco al desarrollo de las funciones de su cargo.
PRINCIPIOS INSTITUCIONALES
Las normas rectoras que rigen el actuar de la comunidad educativa interna son:
CIUDADANÍA:
Derecho del ser humano para satisfacer sus necesidades básicas; para hacer uso de la capacidad de opinar, criticar o asumir puntos de vista, acciones o propuestas en el grupo, comunidad o sociedad a la que se pertenece con el fin de lograr una Transformación socio cultural.
CULTURA:
Cultivo de las facultades humanas, intelectuales para la construcción del conocimiento en sus manifestaciones científicas, artísticas y lúdicas.
ESPIRITUALIDAD:
Es la vivencia de las potencialidades del ser humano que le permiten lograr la trascendencia, la justicia la participación, el servicio la entrega y la solidaridad.
TRABAJO:
Cumplimiento de los deberes ya sea en el estudio, en su arte u oficio manifestándose en la laboriosidad, constancia, cumplimiento, cooperación, respeto, liderazgo y creatividad.
VIRTUD:
Disposición constante de hacer el bien y obrar bien siguiendo la razón natural independientemente de la ley, teniendo en cuenta la dignidad humana, la rectitud, la transparencia y la eficiencia
EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SE HA INTENTADO PULIR LOS TALENTOS DE LAS ESTUDIANTES APOYÁNDOLAS Y AYUDÁNDOLAS A ESCALAR CADA DÍA MAS HACIA SUS METAS
EN EL DEPORTE:
Nuestro colegio se caracteriza por tener muy buenas deportistas que son entrenadas por los profesores del área de Educación Física, y para esto requieren disciplina y mucha dedicación.
La institución se desempeña en deportes como el baloncesto, voleibol, tenis de mesa, ponchado, fútbol y pesas.
EN LA DANZA LA AGRUPACIÓN "CAÑA MIEL" MOSTRÁNDONOS MAS DE NUESTRA CULTURA :
La agrupación folclórica Caña Miel fue fundada en Palmira Valle Del Cauca – Colombia, en el año de 1997 por la Licenciada en Educación Física recreación y deportes y técnica en folclor Colombiano SONNYA ARROYO VALENCIA, en compañía de estudiantes de los grados sexto a noveno (6 a 9) de la Institución Educativa Sagrada familia de Palmira, en su afán de rescatar la cultura tradicional popular y encontrar respuestas frente a nuestra identidad étnica colombiana
El nombre CAÑA MIEL evoca la historia de nuestra Capital Agrícola de Colombia en producción de caña de azúcar, uno de los productos de mayor importancia para nuestra región Palmirana.
La caña de azúcar se procesa en Ingenios de la región, de la cual se produce azúcar, panela, miel, alcohol y del bagazo se extrae papel.
EN EL ARTE:
En la agrupación Caña Miel la profesora Sonnya Arroyo le da la oportunidad a sus estudiantes de que saquen sus habilidades a floten y aprendan un poco mas del arte.
EN LA MUESTRA MICRO EMPRESARIAL DONDE LAS ESTUDIANTES DE LOS GRADOS NOVENO MUESTRAN SU ESPÍRITU EMPRENDEDOR:
La muestra micro empresarial esta organizada por las profesoras del área de empedramiento donde las estudiantes de los grados noveno muestran mas de su espíritu emprendedor creando una micro empresa y vendiendo a las demás niñas de la institución sus productos. Esta se hace cada año y dura desde la hora de descanso en la jornada de la mañana hasta la hora en que se termina el descanso de la jornada de la mañana
TAMBIÉN EN LA MUESTRA DE LA CIENCIA
La muestra de la ciencia es organizada por los profesores del área de Ciencias Naturales y lo que buscan es que las estudiantes aprendan sobre el maravillosos mundo de la ciencia, y conozcan mas como podemos llegar a una conclusión por medio un procedimiento sencillo.
CONCLUSIÓN:
La etapa del colegio es para todos un momento de aprendizaje gracias a los profesores que son como nuestras guias en todo momento y que nos corrigen para que seamos mejores cada dia, es una etapa de risas, juegos y muchos bellos momento que jamas volveremos a vivir por eso debemos disfrutarlo!
La muestra de la ciencia es organizada por los profesores del área de Ciencias Naturales y lo que buscan es que las estudiantes aprendan sobre el maravillosos mundo de la ciencia, y conozcan mas como podemos llegar a una conclusión por medio un procedimiento sencillo.
EVENTOS:
En la institución se realizan diferentes eventos, este año se han desarrollado varios como: el día del idioma, el día del ingles, el día de amor y amistad y el día de la afro colombianidad
esto es como un insentivo para las estudiantes ya que son actividades ludicas donde se hacen diferentes presentaciones de baile, canto, poesía y mucho mas
INTEGRACIÓN SENA
La Institución Educativa tiene un convenio con el SENA desde hace mas de ocho años donde se le da la oportunidad a 35 estudiantes que tengan un buen rendimiento y vayan a cursar el grado Decimo, de que hagan un tecnico en Asistencia Administrativa.
En la mañana cursan el grado Decimo y en la tarde el Tecnico, para hacer esto se necesita de mucha dedicación ya que estas niñas deben tener el mejor rendimiento académico en la institución, este tecnico tambien se brindan en las diferentes sedes pero se da un tecnido en Multimedia
CONCLUSIÓN:
La etapa del colegio es para todos un momento de aprendizaje gracias a los profesores que son como nuestras guias en todo momento y que nos corrigen para que seamos mejores cada dia, es una etapa de risas, juegos y muchos bellos momento que jamas volveremos a vivir por eso debemos disfrutarlo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario